Ningún producto
La piel es uno de los órganos que más sufre con la pandemia. La ansiedad y el estrés que está provocando el virus de la Covid-19 y que ha llevado a que se declare el estado de alarma, afectan a nuestra piel generando mayor sequedad, granitos y excesiva sensibilidad. El uso de la mascarilla hace que todos estos efectos tiendan a agravarse. No obstante, hay que recordar que, en estos momentos, la utilización de la mascarilla es tan útil como necesaria. Se trata de una barrera física para protegernos y proteger a los demás de la propagación del virus.
Sin embargo, como todo, tiene sus inconvenientes. "La mascarilla no deja de ser un producto sintético que, al contacto con la piel, y más cuando no se ventila, va generando una serie de sustancias químicas, como el formaldehido, que produce irritaciones en la piel, rojeces, descamaciones. Prácticamente, todas aquellas personas que sufren alguna afección pueden ver como tiende a agravarse con la mascarilla", recuerda Jerónimo Ors, director de nuestra firma de cosmética Paquita Ors.
Pero esto tiene solución. Se trata de luchar contra la agresión química y, para eso, nada mejor que buscar entre las plantas la ayuda para prevenir estos problemas. Ors explica que son especialmente útiles los vegetales ricos en una sustancia que se llaman mucílagos. Este tipo de moléculas naturales crean una capa de protección en la piel, haciendo lo que se llama un efecto de guante invisible. Plantas como la avena, la malva o la caléndula tienen esa propiedad al aplicarse sobre la piel, evitando la agresión de la mascarilla.
Los cosméticos que, además de incorporarlas, llevan aceites como la rosa mosqueta o el argán, ayudan más rápidamente a la recuperación de la piel.
En Paquita Ors apostamos por cremas que permitan “aumentar las defensas" y que actúen de acuerdo a cada caso o tipo de cutis. "En unos habrá que desengrasar, como en los que aparecen brotes de acné, y en otros habrá que centrarse, por ejemplo, en hidratar, como en el caso, en general, de las personas mayores", afirma Ors.
No obstante, lo importante es observarse el cutis, porque "la piel es como el estado de ánimo, puede cambiar a menudo", recuerda.
Así que ahora, no sólo podemos protegernos del virus con el uso de la mascarilla, sino que además podemos cuidar mucho mejor nuestra piel.
Para conocer la ubicación de nuestras tiendas, pulse aquí
Barcelona: 934 557 032 - 639 716 974
Fuengirola: 722 170 073
Madrid (c/ Velázquez): 915 778 517 - 692 305 144
Madrid (c/ Alcalá): 913 772 288 - 692 304 577
Valencia (c/ La Paz): 963 914 767 - 617 638 941
Valencia (c/ San Vicente): 963 527 891 - 617 638 701
Zaragoza (Farmacia Ors): 976 423 646 - 617 962 431
Zaragoza (c/ Independencia): 976 227 777 - 625 016 355
Zaragoza (c/ Italia): 976 324 807
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros productos y servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al aceptar el presente aviso entendemos que das tu consentimiento a nuestra Política de Cookies. Si quiere más información sobre la política de cookies, pulse aquí. | |